Quantcast
Channel: El Aristócrata
Viewing all articles
Browse latest Browse all 689

ELEGANCIA, ESTILO Y DISTINCIÓN

$
0
0
Son muy pocas las veces en que uno se cruza con un artículo y coincide tanto con lo en él descrito. Por ello, no he querido dejar de pasar la oportunidad de compartirlo con todos vosotros y conocer vuestro parecer sobre lo en él tratado.


Editorial del nº 55 de la revista SPEND IN

En Spend In tenemos clara cuál es la esencia de nuestros lectores porque no sólo la conocemos sino que las compartimos.

La elegancia es una actitud ante la vida, tiene diferentes manifestaciones y comportamientos. El estilo es algo innato, incluso se conocen algunos casos muy determinados, para los que no lo traen de cuna, por ejemplo en lo que a moda se refiere, que lo han llegado a conseguir con el asesoramiento de expertos profesionales. 

Nacimos hace justo nueve años como una necesidad de encontrar un punto de encuentro y cauce adecuado de comunicación entre las personas que comparten los valores eternos de la elegancia en el amplio sentido de la palabra. 

Una persona muy querida por nosotros, un lector de lujo y que vive rodeado de elegancia, la que él mismo desprende, tuvo a bien, el vernos así: “Uno se identifica con una publicación cuando disfruta de su lectura y cuando espera con anhelo el siguiente número. SPEND IN es una de las muy escasas publicaciones cuyo contenido en gran medida refleja fielmente lo que debe ser un estilo de vida basado en los principios con los que algunos nos encontramos más cómodos. Es muy difícil que una publicación logre trasmitir el propósito que se ha fijado si no conoce con mucho grado de detalle la materia de su objetivo. A diferencia de otras publicaciones, esta revista es fiel a la exclusividad porque la conoce”. 

La educación es la premisa esencial para poder encontrar en una sociedad determinados valores. En nuestra sociedad se está instalando la ausencia total del buen gusto, también en el amplio sentido del término. El modelo a seguir hoy es la estética y comportamiento, por ejemplo, de futbolistas o artistas, cuando no peor, de los ex de Gran Hermano. Por desgracia, nuestra juventud está amenazada con la pérdida de algunos referentes básicos. 

Preocupa que quienes defendemos valores basados en la educación, elegancia, distinción y buen gusto, tengamos que reunirnos en clubes privados minoritarios o publicaciones independientes. 

Muchas veces vamos en el sentido contrario de la mayoría que es justo el que nos hace diferentes y nos recuerda que tenemos una personalidad propia. 

No sólo debemos ofrecer calidad, excelencia y estar actualizados, no nos importa ser “modernos” siempre que no perdamos nuestra autenticidad. Hoy en día no están de moda muchas cosas que sin embargo nosotros vivimos como normales en nuestras casas y entorno de amistades, quizás no sea “moderno” el aplicarlas pero nosotros en cambio, creemos que ir contra corriente de algunas tendencias y creencias banales, muchas de ellas faltas de valores, nos hace ser “súper modernos”. Sí, es posible que seamos una minoría, pero es nuestra minoría. 

Nos dirigimos a todas aquellas personas que saben valorar un producto diferente a lo que no se encuentra en otras publicaciones pero común a todos los que tenemos una identidad propia, con una esencia diferenciadora, y nos gusta conectar con nuestro público. 

No queremos dejar pasar la oportunidad, una vez más, de tener un recuerdo especial, ¡qué narices!, un homenaje, a todos aquellos comercios de calle, más o menos grandes que están viviendo un momento complicado y que tienen un mérito enorme. 

Inventan cada día un marketing que ha pasado de abuelos a padres y de padres a hijos desde hace años y que respetando los consejos sabios de los mayores, las nuevas generaciones han ido mejorando afortunadamente con su formación técnica. 

También aquellas marcas que le dan valor a lo bien hecho, a lo artesano. Por su valentía manteniendo la independencia y por su honradez que también aprendieron de padres a hijos. Queremos ser su órgano de comunicación que publique el significado que hace humanizar las cosas buenas de la vida para huir del banal lujo. Por eso, al final, la verdadera esencia es lo que siempre está detrás de todo: las personas. 

Gonzalo de León, Director de Editorial

Viewing all articles
Browse latest Browse all 689

Trending Articles