Quantcast
Channel: El Aristócrata
Viewing all articles
Browse latest Browse all 689

LA CORBATA SEGÚN MICHAEL HILL, DIRECTOR GENERAL DE DRAKE´S

$
0
0
Ningún caballero podrá presumir de ir perfectamente arreglado si no cuida esos pequeños, pero importantes, complementos que deben acompañar diariamente al atuendo masculino. 

Hay complementos, como el mismo sombrero, o incluso el pañuelo de bolsillo, que son capaces de imprimir un toque tan especial al conjunto final que pueden dejar de ser un mero añadido y convertirse en el protagonista del look final. 

La corbata es, junto al pañuelo de bolsillo, desde mi punto de vista, la prenda del atuendo masculino en la que su tamaño guarda menos proporción con su importancia. Este pequeño trozo de “tela” es de todo punto imprescindible en cualquier conjunto mínimamente formal. Solo el uso de una pajarita acompañando a ciertos atuendos, como el esmoquin o el frac, o, como cada día es más frecuente entre los caballeros más estilosos, al propio traje de chaqueta, justificaría no vestir una corbata. 

Si bien no hace muchos años el vestir sin corbata era un acto casi temerario, hoy su uso ha empezado a disminuir entre los perfiles más diversos de caballeros. Aunque cada día resulte más normal ver trajes de chaqueta sin corbata yo sigo pensando que esto es tan incorrecto como vestir de traje y hacerlo acompañar de unas zapatillas deportivas. 

No obstante, para bien del buen gusto, todavía hoy su vestimenta está muy extendida y los hombres más elegantes siguen considerando la corbata como obligatoria cuando de vestir de traje se trata. 
No podemos olvidar que si hay un complemento que esté expuesto en todo momento a la vista de todos los que nos rodean ese es la corbata; y aunque fuera sólo por ese motivo se debería cuidar con especial atención su elección. 

La corbata refleja la personalidad de su dueño mejor de lo que lo podría hacer cualquier otra prenda. Como bien apuntó a mediados del siglo pasado la señora Lucilla Mara de Vescovi, fundadora de Countess Mara "dile a un hombre que te gusta su corbata y verás su personalidad abrirse como una flor". ¡Y esto es una gran verdad! 

Si bien hoy es muy sencillo encontrar corbatas para prácticamente todos los gustos, la calidad de la mayoría de ellas queda en entredicho. Y esto es debido principalmente a que el comprador de esta prenda presta atención a su diseño pero apenas lo hace a la terminación y calidad final y consecuentemente las casas de corbatas no hacen un gran esfuerzo en ofrecer además de un producto bonito también de calidad. 

No vamos a entrar a analizar las corbatas que para nosotros parecen ser las más elegantes y por ello nos limitaremos a apuntar, sobre todo a la vista con lo que algunos caballeros tratan de sorprendernos, que si la corbata se convierte en la protagonista de la imagen final o atrae la atención exageradamente de nuestro entorno la elección habrá sido errónea. 
Sí, por el contrario, es importante volver a recordar una vez más que uno de los puntos básicos a considerar a la hora de comprar una corbata es asegurarse de que se elige el ancho de la pala según sea la fisionomía de cada uno de nosotros. Las corbatas más actuales tienen unas medidas que van desde los 8,5cm a los 9,5cm en su parte más ancha. No hay un ancho más elegante que otro. 

Será el físico del caballero el que establezca el ancho correcto de su corbata. Así pues, un caballero de físico grueso necesita de una corbata ancha ya que de escoger una estrecha acentuaría su fuerte corpulencia. 

Este es para mí, junto a la terminación de la corbata, el punto más importante a tener en cuenta a la hora de escoger una u otra corbata. Sin embargo, desgraciadamente son pocas las casas que, como la que hoy traemos a nuestras páginas, se tomen la enorme molestia y pongan en riesgo las posibilidades de venta de ciertas corbatas y ofrezcan una gran variedad de ellas con diferentes anchos y largos. 

Drake´s es seguramente la marca inglesa más respetada tanto por los amantes de las corbatas como por la propia industria especializada. Y el principal culpable de que esto haya sido así durante más de treinta años ha sido el Sr. Michael Drake´s quien el los años setenta fundó la casa Drake´s. 
Su enorme carisma, gusto y esa pasión innata por hacer corbatas estilosas pero también de calidad en su querido Londres han posicionado esta marca como una de las más deseadas permitiéndose hasta competir de tú a tú con las más legendarias casas centenarias corbateras. 

En Julio del 2010, Drake´s fue vendida al empresario malayo Mark Cho, copropietario también de la casa The Armoury, una tienda situada en Hong-Kong de obligadísima visita para los amantes del buen vestir tanto de RTW como de medida de todo el mundo. 

Con dicha venta el Sr. Michael Drake´s decidió abandonar el negocio y con su partida, como por otra parte era de esperar, surgieron las típicas dudas de lo que sería a partir de ese momento el derrotero de la casa inglesa. 

No obstante, el mantener la fabricación en Londres, seguir contando con el mismo personal y nombrar a la que fuera la mano derecha de Michael Drake´s, Michael Hill, como nuevo director general dejaba clara la política de continuidad que el Sr. Cho quería imprimir a su recién adquirido negocio. 

El señor Michael Hill es hoy además del director general también el director creativo de Drake´s. Michael Hill pasó bastante tiempo trabajando en telares en Italia, sobre todo en Drumohr, antes de enrolarse en la London College of Fashion; estudios que compaginó trabajando durante los fines de semana para Richard James en Savile Row. Una vez graduado por la London College of London fichó por Richard James donde trabajó durante seis años hasta que su vida, como él mismo ahora nos contará, volvió a cruzarse con la de Michael Drake´s y no dudó en unirse a su casa. 
Para Michael Hill solo la pasión que se pone en lo que hace puede llevar a alcanzar la perfección de tu producto. Si bien el mantener hoy Drake´s en los máximos niveles de calidad ya es toda una proeza quizás su gran acierto como director creativo de la casa inglesa haya sido el conseguir corbatas con un claro sabor inglés pero con un toque de estilo muy apreciado tanto por los italianos como por los franceses. Esta mezcla tan difícil de conseguir en el sector es la que ha hecho que todo el mundo identifique Drake´s con Londres pero que sea en Italia donde sean más apreciadas. 

Como en anteriores ocasiones donde hemos llevado a cabo alguna entrevista, apuntar que si bien al final del artículo se puede encontrar toda la entrevista en inglés, para hacerla más comprensible me he permitido ciertas licencias a la hora de traducirla al español. 
Espero que la disfrutéis: 

Entrevista al Sr. Michael Hill 

1- Antes de unirse a Drake´s usted fabricaba y diseñaba corbatas para Richard James en la Row mientras que el Sr. Michael Drake´s realizaba colecciones de corbatas para otros sastres que tenían allí sus comercios. ¿Cómo se cruzaron sus vidas para terminar trabajando juntos? 

Michael solía pasar de forma rápida por la tienda después de alguna cita en Savile Row. Siempre era interesante ver a Michael porque me traía recuerdos de cuando yo era un chaval y él trabajaba con mi padre en Hill & Drake. 

Para mi había algo casi mítico en Michael. Estaba claro que tenía algo especial. Sin embargo, su negocio estaba enfocado prácticamente al mercado exterior y en Londres Drake´s se veía como una firma privada muy local. Por ello, no fue hasta que visité a la fábrica y pude ver más allá del “mito” no le conocí de verdad y obviamente lo que vi en él supero con creces mis expectativas. 

Pasé cinco maravillosos años con Richard y Sean pero cuando Michael me dio la oportunidad de trabajar con él reconozco que me puse muy contento. 
2- ¿Cuáles son las principales diferencias entre el Drake´s fundado por el Sr. Drake´s y el Drake´s hoy dirigido por Mr. Cho? 

La principal diferencia es que ahora tenemos un brazo de venta al público en el negocio. En muchas aspectos, la casa era (y todavía lo es, o eso espero) la persona y la personalidad de Michael Drake. Ya sin Michael era además de importante también muy aconsejable definir el “look” de Drake´s y de alguna manera poner de manifiesto lo que había aprendido del estilo de Michael y de la idea que él tenía en cuanto a los diseños de nuestras corbatas. 

Dentro de la empresa yo espero que no parezca que se han hecho muchos cambios. Hemos heredado un gran equipo de personas y un gran producto. Mark así lo entendió y desde el principio estuvimos de acuerdo en desarrollar nuestra idea en el largo plazo y no en cómo explotar el éxito del producto en el corto. 

Me gustaría destacar que en el fondo somos un negocio manufacturero y por ello el transformación principal no fue cambiar mucho sino consolidar el negocio tradicional y luchar por mostrar nuestro compromiso total con nuestros clientes de toda la vida. No habría habido motivo alguno ni posibilidad de diversificar el negocio sin esta base tradicional consolidada. 

3- ¿Cuáles son sus principales funciones en Drake´s? ¿Han cambiado en manera alguna de las que realizaba en los tiempos del señor Drake? 

Mis principales cometidos son supervisar la parte creativa del negocio, vender las colecciones y, de manera general, también dirigir la compañía. Si queremos ser verdaderos especialistas en lo que hacemos pienso que es fundamental estar cerca tanto del proceso del diseño como de nuestros clientes. 
4- Sabemos que le han preguntado varias veces esta pregunta pero ¿cómo describiría el look “Drake´s”? 

Michael Drake nunca consideró las corbatas de manera aislada. Para él era más una cuestión de imagen y de una cierta sensibilidad; y una sensibilidad que no fuera demasiada rígida o demasiado formal. 

Como he comentado anteriormente Drake´s era principalmente un negocio de exportación con un gran éxito en países como Italia, Francia y Japón y debido a esto siempre hubo una influencia de estos países en ese look Inglés de nuestras corbatas. 

5- ¿A la hora de hablar de corbatas, qué significado tiene para usted la palabra “lujo”? 

Para mi el lujo es artesanía. 

6- Es relativamente frecuente ver sus corbatas vestidas tanto por un hombre moderno en Italia como por uno clásico en Francia. ¿Cómo explica esta aparente contradicción? 

Nuestro trabajo empieza con la corbata y no con el cliente. Aunque conocemos muchos de nuestros clientes, nosotros no vamos a la búsqueda y captura de un tipo de cliente o de un país en concreto. 

Una corbata debería durar en el tiempo y aunque estamos al corriente de las tendencias también estamos comprometidos con una forma de trabajo donde los materiales y el proceso de confección cobran una especial importancia. Y afortunadamente nuestra manera de confeccionar las corbatas es apreciada por hombres de todas las edades y nacionalidades. 
7- Con la globalización hemos visto como firmas con mucha historia han movido su producción, en muchos casos negándolo, fuera de su país. Después de que Michael dejara Drake´s hubo gente que pensó que Drake´s entraría en la producción industrial y probablemente también hiciera sus corbatas fuera de Londres como hasta la fecha había hecho. ¿Ha cambiado su estrategia en este respecto?

Absolutamente en nada. Es más justamente lo contrario. Estamos invirtiendo en nuestra fábrica de Londres y en el momento actual estamos reformando una vieja fábrica a solo cinco minutos de nuestra fabrica a la que tenemos pensado mudarnos el año que viene. 

Hacer corbatas a mano en Londres es nuestro leitmotiv. Si moviéramos la fábrica al extranjero perderíamos a la gente que tenemos trabajando con nosotros y ya nunca más podrían hacer nuestras corbatas. Y son los trabajadores de Drake´s los responsables finales de las corbatas Drake´s. 

8- ¿Algún consejo sobre como cuidar de la mejor forma posible las corbatas? 

Evitar la limpieza en seco y el planchado. 

9- Respecto a las pajaritas, cree usted que estas forman parte del pasado y de intelectuales o las ve más como una tendencia reinventada pero también como un clásico renovado? 

Creo que las dos pero afortunadamente estoy orgulloso de decir que en nuestro caso ha prevalecido más el segundo caso. 
10- En España tenemos una expresión que dice “zapatero a tus zapatos”. Hoy Drake´s vende camisas, pañuelos de bolsillos, calcetines, chaquetas, jerséis, gemelos etc. Aunque Drake´s empezó su andadura vendiendo bufandas, han sido las corbatas la marca identificativa de Drake´s desde entonces. ¿Cómo ha percibido su clientela dicha diversificación? 

Aunque pueda parecer que me contradigo estoy de acuerdo con esta expresión. Pero añadiría que soy de la opinión de que es posible ofrecer otros artículos más allá de tu producto estrella si verdaderamente algo que ofrecer interesante. 

Nosotros aplicamos con el resto de productos los mismos principios y filosofía que aplican en nuestras corbatas y por eso hemos comenzado, modestamente, a ofrecer otros productos. Sabemos que es la corbata nuestro producto por excelencia y por eso mismo no estamos intentando vender cualquier cosa. Trabajamos con artesanos que son los adecuados para nosotros y ni inflamos los márgenes ni tampoco intentamos vender nuestras nuevas líneas de productos a nuestros clientes de siempre. 

11- Hace un año Drake´s abrió su primera tienda en Mayfair. ¿Un sueño hecho realidad? 

La verdad que yo soy bastante más pragmático que eso ya que ese sentimiento de haber conseguido el objetivo se evaporó rápidamente al tener que ponerme manos a la obra para hacer que la tienda funcionara como un negocio. Aunque no nos queremos dejar llevar por el entusiasmo estamos muy contentos sobre como esta funcionando. 
12- Los lectores del www.aristocrata.com suelen preguntar con bastante frecuencia cual es la corbata más apropiada de vestirse con un chaqué. ¿Qué consejo les daría? 

Un foulard o una “end on end” (la típica corbata Macclesfield) serían mis dos recomendaciones. La primera es perfecta para ganar un poco de color y elegancia y la segunda para aquellos caballeros que buscan una elegancia final más sobria. 

13- La corbata sigue siendo considerada como parte de la vestimenta clásica y esto puede ser uno de los motivos por los que no hemos vistos grandes cambios en ella. ¿Aprecia alguna tendencia para los años venideros? ¿Algún cambio significativo en el ancho o largo? 

No cambios significativos. Este tipo de tendencias necesitan de bastante tiempo para que terminen calando en los gustos del hombre. 

14- Hay mucha gente, entre las que me incluyo, que tristemente pensamos que en no más de una generación vestir una corbata será algo bastante inusual. ¿Está de acuerdo con nosotros? 

Yo creo que la corbata seguirá teniendo su lugar (y no solo porque sirve para enmarcar el rostro). Además, estamos siendo testigos de primera mano del interés de las generaciones más jóvenes en elegir prendas artesanales. 
15- Personalmente me encantan las corbatas tipo knitted porque me recuerdan de alguna manera tiempos pasados pero también porque aportan al conjunto un aspecto de lo más interesante. Sin embargo, este tipo de corbatas pueden diferir mucho en calidad y terminación dependiendo de la casa que las fabrique. ¿Cuáles son las principales características de las corbatas tipo knitted de Drake´s? 

A mi también me encantan las corbatas tipo knitted. Las nuestras se caracterizan por estar hechas enteramente a mano y por ese sonido tan característico que hace la seda cuando se aprieta con la mano. 

16- Resulta cuanto menos curioso ver que las corbatas de Drake´s son mas populares en Italia que en su mercado nacional. ¿Piensa que esto tenga algo que ver con la importancia que los italianos otorgan al color o es solo porque el “caballero británico” ya no es lo que solía ser? 

La especial sensibilidad que Drake´s tiene en el uso del color siempre fue mucho con el mercado italiano. Sin embargo, debo admitir que me quedé fascinado cuando me uní a Michael Drake y vi que podríamos incluso tener más éxito en nuestro mercado nacional. 

Estoy de acuerdo en que el caballero inglés ya no es lo que solía ser pero para ser justos hay que decir que tampoco le ha ayudado mucho la industria de ropa inglesa. 

Antes de que abriéramos la tienda de Mayfair teníamos a gente llamando a la puerta de la fábrica prácticamente todos los días preguntando si esta era nuestra tienda o si no dónde la podían encontrar. Muchos de ellos se quejaban continuamente de no poder encontrar nuestras corbatas donde ellos pensaban que debían estar en Londres. 

Ahora la situación ha cambiado y estoy orgulloso de poder decir que el Reino Unido es nuestro segundo mercado después de Italia. 
17- ¿En que difieren sus “painted ties” de las fabricadas por su competencia? 

La serigrafía se hace a mano y en Inglaterra y además con una técnica de teñido tradicional. Este proceso es más caro y el trabajo más intensivo que las técnicas más modernas. No obstante, no por ello vamos a cambiar. 

18- A la hora de hablar de nudos, ¿cuáles piensa que son los más elegantes? 

Ciertamente no soy el primero en decir que el four-in-hand es realmente todo lo que se necesita para vestir elegantemente. 

19- Drake´s fabrica una de las corbatas más prestigiosas del mundo y uno de los pañuelos de bolsillo más estilosos. ¿Cuáles son sus recomendaciones a la hora de combinar ambos complementos? 

Tener en cuenta no solo los colores sino también la textura de ambos. Y por supuesto no tener miedo a ser espontaneo en las elecciones. De quedarte asombrado con el resultado de tu combinación con seguridad pronto llegarás a entender lo que mejor te queda. 

20- ¿Cómo está funcionando Drake´s en España? 

A pesar de las dificultades económicas del momento la verdad es que estamos funcionando bien en España. 
21- Unas preguntas rápidas antes de terminar: ¿usaría el lazo interno de la corbata?, ¿arruga o no en el nudo? ¿el pasador, un accesorio de moda o algo a evitar? ¿debería el nudo de la corbata tapar el cuello de la camisa o como podemos ver hoy solo tapar parte de él? 

¿El pasador que sirve para meter el sobrante de la corbata? No para mí, lo cual no significa que esté mal el que otros sí lo usen. ¿Arruga o no? Yo prefiero que sí haya y es más, no recuerdo haber visto nunca un nudo bonito sin arruga. 

La forma de anudarse el nudo es de las pocas cosas que dan personalidad. Respecto a la pregunta de si el nudo de la corbata debe tapar el cuello de la camisa o solo parte de él yo soy de la opinión de que sí lo debería tapar. 

22- Sabemos que le hubiera encantado asistir al último acto del Club Privado de El Aristócrata pero también que le fue imposible. Nos encantaría que pudiera acompañarnos en la próxima ocasión. ¿Cree que será posible? 

Sería para mí un honor. Gracias por invitarme. 
Interwiew to Mr. Michael Hill 

1- Before joining Drake´s you were making and designing ties for Richard James at the Row and Michael Drake´s was doing tie collections for another tailors that were located there. How did you come across and ended up working together? 

Michael would occasionally pop into the shop after he'd had an appointment on Savile Row. It was very nice for me to see Michael because I had memories of meeting him many years prior as a young boy, back when he used to work with my father on Hill & Drake. 

For me there was something almost mythical about Michael; He clearly had something about him but his business was mostly export and in London was very private label based, so it wasn't until I visited the factory that I saw behind the 'myth' and of course what I saw more than lived up to my expectations. I'd had five wonderful years with Richard and Sean but was very happy when Michael gave me the opportunity to work with him. 
2- What are the main differences between the Drake´s founded by M. Drake´s and the Drake´s runs now by Mr. Cho? 

The main difference is that we now have a retail arm to our business. In many ways the brand was (and still is in many ways I hope) the person and the personality of Michael Drake. But without Michael it was important, as well as an opportunity, to define our look and somehow manifest what I had learnt from Michael's style and approach to design. Inside the company I hope it does not seem like we have made too many changes. 

We genuinely inherited a great team of people and a great product. Mark clearly understood this and right from the outset we agreed that it was a case of building on that for the long term rather than looking to see how we could exploit it for short term gain. I would also point out that at heart we are a manufacturing business and therefore almost the main challenge was not changing too much but consolidating our traditional business and striving to show our total commitment to our long standing customers. There would be no point and no possibility of building a new part of the business without our traditional base in place. 

3- What are your main roles in Drake´s now? Have they changed from those during your days with Mr. Drake´s? 

My main roles are overseeing the creative side of the business, selling our collections and generally managing the company. If we are to be true specialists in what we do I feel it is vital I stay in very close touch with both the design process as well as our customers. 
4- I know you have been asked several times this question but how would you describe the Drake´s look? 

Michael Drake never considered the tie in isolation, it was always about a look and a certain sensibility, and one that was never too stuffy or overly formal. 

As I mentioned before the company was always largely an export business and had enjoyed great success in Italy, France and Japan and because of this there was a broad sartorial influence from them that went into our take an 'English' look. 

5- When it comes to ties, what the world “luxury” means to you? 

For me it is more a question of craftsmanship. 

 6- It is common to see your ties being worn by a modern man in Italy and a classic one in France. How do you explain this fact that it seems to be a contradiction? 

We start with the tie and not the customer. While we know many of our customers we are not chasing one particular type of customer or demographic. A tie should have longevity and whilst we are aware of fashion we are committed to working with traditional materials and processes and thankfully these are appreciated by men of all ages and nationalities. 
7- With the globalization we have seen how very old established firms have moved their production, in many cases neglecting this fact, to overseas. After Michael left Drake´s they were people who thought you were getting into massive production and probably also manufacturing your ties abroad and no anymore in London. Has your strategy changed in this respect? 

Not a bit. In fact the opposite. We are investing in our manufacturing in London and are currently refurbishing an old warehouse five minutes from our existing factory which we will move into next year. Making ties by hand in London is what we do. 

If we moved the factory abroad our existing people would not be able to make our ties and they are an enormous part of what makes a Drake's tie. If we manufactured abroad it would be like making fake Drake's ties. 

8- Do you have advice on how to best take care of ties? 

Avoid dry cleaning or pressing. 

9- Regarding bow-ties, do you believe these belong to the past or only to intellectuals or you see them as a reinvented fashion thing but also a classic renovated? 

I think both but thankfully I'm pleased to say that for us it has been more a case of the latter. 
10- In Spain we have a said that says “zapatero a tus zapatos” (something like “let the cobbler stick to his last”). Now we seen Drake´s selling shits, pocket squares, shocks, jackets, sweaters, cufflinks etc . Although Drake´s started selling scarves, ties have been Drake´s core product since then. How this diversification has been perceived by your clients? 

It may sound like I am contradicting myself here but I actually agree with that saying. But I would add that I believe it is possible to step outside of your core product if you have something to offer and get it right. 

We apply the same principals and philosophy that we apply to our core products but we have also started modestly, not least because we know that the tie is our foundation, and we are certainly not trying to sell everything and anything. We work with artisans that we feel are the right fit for us and we are not taking an inflated margin or attempting to sell our other products to the traditional customers that we manufacture for. 

11- A year ago Drake´s opened its first Drake´s shop in Mayfair. A dream fulfilled?

I was probably a little more pragmatic than that and any sense of fulfilment was very quickly followed by a sense of having to make the shop actually work as a business. Whilst we're not getting carried away we are very pleased with how it's going. 
12- Readers ask me many times about which is the tie more appropriated to be worn with a morning suit. What would be your advice to them? 

A foulard or an end on end would be my two suggestions. The former for a little colour and elegance or the latter for more of a sharp and restrained elegance. 

13- A tie still being considered as a part of a conservative attire and this is why we have not probably seen many significant changes on them. Do you see any hot trend for the coming years? Any significant changes on the wide or length? 

Not a significant change. After all these 'trends' should move very slowly. 

14- There are many people, in between I am, that unhappily believe that unfortunately in no more than a generation to wear a tie will be something very unlike. Do you believe that this will be the case? 

I believe the tie will continue to have a place (not least because it serves a purpose in helping to frame the face) and we are witnessing first hand an interest the younger generation of men are having in properly crafted menswear. 
15- I personally love knitted ties because they remember me the old days but also because they give to my attire a very cool look. Nevertheless, we can see knitted ties from different brands that differ in quality and finishing in a big way from others. What are the main characteristics of your knitted ties? 

I adore knitted ties. Ours have a full dry hand and a special satisfying 'cry' that the silk makes when crunched in the hand. 

16- It is funny to work out that Drake´s ties are more popular in Italy than are in its home market. Has this anything to do with the importance of colour for the Italians or this is just because the British gentleman is not what it used to be anymore? 

The Drake's sensibility and special use of colour was always very well suited to the Italian market but I was fascinated by the paradox when I joined Michael Drake and felt that ultimately we could do more in our home market. I agree that the British gentleman is not what he used to be but he was not helped by the state of British retailing. 

Before we opened the shop we had people knocking on the door of the factory, almost on a daily basis, asking if it was our shop or where our shop was and complaining that they could not find our ties where they expected to find them in London. I'm pleased to say the UK has become our second biggest market now after Italy. 
17- How different are your painted ties from those made by your competitors? 

We are hand screen printing in England by traditional dye and discharge methods. The process is more expensive and labour intensive than more modern techniques but we don't intend to change. 

18- When it comes to knots, which are the ones that you believe should be chosen by the elegant man? 

I'm certainly not the first to say it but a four-in-hand is really all you need. 

19- You make one of the most prestigious ties the world and also some of the most stylist pocket squares. What are your recommendations to combine them? 

Consider not only the colours but also the texture. And don't be afraid to be spontaneous with your choices. 

If the whole process seems initially daunting rest assured you will soon gain an understanding of what works best for you. 
20- How is doing Drake´s in Spain? 

Despite the difficult economic times our business is performing well in Spain. 

21- Few questions before you go: should be used the keeper or not? Dimple or not at the end of the knot? The tie bar, a new fashion accessory or something to be avoided? The knot should fill the tie space at the collar button or, as we can see today, can fill just a part of it? 

The keeper? For me no, but it's not for me to say that it's not right for someone else. The dimple? For me yes and I can't recall seeing a nice knot that didn't have a dimple but again, how you knot the tie is one of the things that gives the personality. I'll draw the line at space below the collar button. No space! 
22- Before we finish this interview, we know that it has been impossible for you to attend this time to the Aristócrata Club meeting but it would be a pleasure for its members to have you around in the Club to talk about ties. Do you think it would be possible soon? 

I would be honored, thank you for inviting me. 

El Aristócrata

Viewing all articles
Browse latest Browse all 689

Trending Articles