Quantcast
Channel: El Aristócrata
Viewing all articles
Browse latest Browse all 689

RECUPEREMOS EL PLACER DE VOLAR

$
0
0
Estando muchos de los aquí presentes aterrizando de unas largas vacaciones seguro que el avión ha sido para muchos el medio de transporte escogido.  la reciente polémica sobre lo acertado o no de la decisión de Vueling de impedir a una pasajera acceder al avión al considerar su vestuario poco apropiado, toca preguntarse si el hombre lo cuida más. 

Subirse a un medio de transporte público en verano requiere de una valentía y arrojo del que no todos disponemos. Y hoy el avión ya no es una excepción. No hace tanto tiempo coger un avión quedaba reservado a unas cuantas ocasiones al año; era, hasta cierto punto, glamuroso y, dada la importancia del acontecimiento, nos vestíamos para ello. 
Hoy, sin embargo, el uso del avión es una práctica habitual y la democratización de su uso hace que visitar aeropuertos forme parte de nuestras vidas. Se trate de un avión, de un autobús, de un tren o de un barco, habría que tener en cuenta que en todos ellos viajan más personas y no se puede vestir como si nos encontráramos en el jardín de nuestra casa. Y no se puede porque uno es un lugar público y otro privado; tan sencillo como esto. 

Si estamos de acuerdo en que resulta innecesario ir a la peluquería para poder embarcar, deberíamos también coincidir en lo equivocado de hacerlo con chancletas de goma. ¡Ojo!, no saquen conclusiones erróneas, no es tanto una cuestión de libertad sino de mera educación y convivencia. Si nos resistimos en implorar a dicha educación para llevar cubiertos los pies, al menos durante la duración del trayecto, pensemos con algo de buen gusto y decoro. 
Hoy más que nunca se antoja obligatorio unas normas escritas que habiliten al personal de tierra de las aerolíneas a impedir el abordaje a individuos en camisetas de tirantes, con chancletas por zapatos y bermudas o, incluso, traje de baño, por pantalón. Aunque para algunos esto puede significar atentar contra la libertad de las personas, para otros muchos comportaría poner cierto freno a lo indecoroso, y hasta ofensivo, de muchos de los “atuendos” veraniegos, estrellas de la altitud.  

Si el tema estético no resulta motivo suficiente para la redacción de esta normativa, al menos sí lo debería ser el tema higiénico. El llevar parte de la espalda, así como los brazos descubiertos, más si cabe en verano, significa que el sudor que todo ser humano desprende con el calor va directamente al tapizado del asiento, tapizado sobre el que descansará a lo largo de los años no solo esta espalda sino otras muchas. 
Y algo muy similar ocurre llevando parte de las piernas desnudas: el tapizado del asiento recogerá dicho sudor. En definitiva, sentarse en uno de estos asientos es entrar en contacto con todo tipo de bacterias y suciedad. Puestos a minimizar el impacto aromático y visual de ciertos pasajeros, la ventana se presenta como el mejor aliado asegurando que ya solo a un lado podrá sentarse ese intrépido turista ataviado con chancletas, de piel o de goma. Turista, por cierto, cuyos pies podrían incluso abandonar dichas chancletas durante parte del trayecto. 

No mejor viaje nos esperaría si a nuestro lado viaja alguien con sus brazos o piernas descubiertas. La estrechez de los asientos, sobre todo en clase turista, hará que el contacto físico esté garantizado. ¡Claramente toca veranear en el norte!. 
Foto de los años 50

Independientemente de los puntos de vista, no se trata de un tema de recato, moral o libertad, sino de mera salud pública. Si a nadie se le ocurre ir a la piscina vestido con traje de chaqueta, no parece tan disparatado exigir que si se va a compartir un espacio tan reducido como el de una cabina de avión con más de cien personas se piense también en ellas y no solo en nuestro confort o gusto. Además, el verano tiene momentos mucho más excitantes e interesante para quedarse en cueros que hacerlo en una abarrotada e incómoda cabina de un avión. 

¡Bienvenidos!

El Aristócrata

Viewing all articles
Browse latest Browse all 689

Trending Articles