Quantcast
Channel: El Aristócrata
Viewing all articles
Browse latest Browse all 689

CONSTRUYENDO LA MARCA ESPAÑA. D. CARLOS FALCÓ, MARQUÉS DE GRIÑÓN

$
0
0
Fue de nuevo en el Hotel Intercontinental de Madrid donde se reunió el Club de El Aristócrata en la primera reunión del año 2014. En esta ocasión no tuvimos solo un invitado sino caras nuevas: La reciente incorporación de 10 miembros que demuestran que el interés por la elegancia masculina y la excelencia nunca pasa de moda. Además de haber sido la primera reunión del año con asistentes renovados fue la primera en la que se trató acerca de dos productos muy destacados de la gastronomía española: el aceite y el vino.

Y quién mejor para hablar de aceite y vino que el Sr. D. Carlos Falcó. El Marqués de Griñón trajo a España numerosas innovaciones relacionadas con la producción de aceite y vino, y como expuso durante la charla, trabaja constantemente por conseguir que su producto sea de la más alta calidad posible. El club pudo ser testigo de primera mano del apasionante relato acerca de la creación de la marca Marqués de Griñón, su evolución y el afán de mejora del Sr Falcó que hacen que sea un embajador ideal del producto español en el extranjero, lo que nos lleva al tema principal de la charla: La Marca España.

Además de contar con el Sr. Falcó también tuvimos la suerte de disfrutar de la sapiencia de la conocida periodista y escritora Dña. Pilar Carrizosa quien con sus intervenciones hizo si cabe más amena la charla coloquio que sucedió a la ponencia de D. Carlos.

Se habló acerca del mercado del lujo y la predominancia de los productos europeos en el mismo, esto llevó a considerar el papel de nuestro país en el mundo del lujo con respecto a otros países europeos. Esto resulta ser un punto importante ya que Europa tiene un inmenso porcentaje del mercado del lujo mundial. Prácticamente todas las marcas relacionadas con ello son europeas, y seguro que a más de uno le sorprendió saber que todo el vino español factura menos que únicamente la región de Champaña en Francia, lo que nos trasladó a una cuestión que ha demostrado ser clave en toda ponencia que aúna el lujo y el mercado español: ¿Nos sabemos vender los españoles? A pesar de tener marcas sumamente destacables en el ámbito del lujo, en España tenemos muchos productos de primer nivel que no están considerados como lujosos o de alta gama ni por nosotros mismos. En cambio sus equivalentes más centroeuropeos si, cosa en la coinciden muchos de los ponentes que han pasado por el club. 

Independientemente de cada uno de los campos de actuación de los diversos ponentes que han tratado este tema, todos han coincidido con el marqués de Griñón en que en España se fabrican magníficos productos pero no se saben vender como tal. Aducen además a que los españoles no tenemos en alta consideración nuestro propio producto, una falta de autoconfianza que nos impide creérnoslo. Y es aquí donde entra algo que hizo la ponencia verdaderamente destacable: D. Carlos Falcó cree en lo que hace porque le apasiona. Y la pasión que siente por el aceite y el vino, que ha plasmado en su libro Oleum la supo transmitir al club, contando anécdotas históricas acerca de olivos trimilenarios, o como fue a Israel para aprender la técnica de riego por goteo. Y es que, como desde siempre hemos defendido en este blog, la excelencia nace de la pasión, cosa que desde luego no le faltaba al ponente.

Es por ello que trata de introducir constantes mejoras en la calidad y propiedades de su aceite y vino, siendo destacable como el mismo nos informó, su reciente mejora en el aceite que le permite mantener las propiedades antioxidantes del aceite infinitamente mejor que con anteriores técnicas, contribuyendo a que un producto bueno, sea mejorado en muchos aspectos. 

Se trató finalmente, dentro de los temas principales la proyección internacional del mercado del lujo español, las actuales políticas destinadas a ello y la más que conocida idea de marca España. Junto a esto se habló el círculo Fortuny, como funciona y como trabaja también por apoyar el sector de lujo nacional.

Tras la ponencia se abrió un turno de preguntas en la que los miembros del club tuvieron ocasión de exponer al marqués sus inquietudes con respecto a los temas tratados a lo que siguió un vino español maridado con un Jamón Ibérico cortado por un maestro cortador. Fue aquí cuando los miembros del club pudimos tratar personalmente con el ponente de forma relajada y conversar sobre diversos temas hasta entrada la noche. 
Javier Valencia 
Arqueólogo

Viewing all articles
Browse latest Browse all 689

Trending Articles