COSAS A HACER:
•Caliente ligeramente el pie del cigarro antes de encenderlo.
•Retire la banda o anilla después de encender el cigarro. En cuanto el cigarro está caliente esta se puede retirar sin mayor dificultad.
•Sostenga el cigarro entre su dedo índice y el pulgar, no entre el índice y el corazón.
•Deje que el cigarro se consuma con una muerte digna; después de haberse consumido la mitad el resto no mantendrá la forma de esa primera mitad.
•Cuando lo haya terminado deséchelo discreta y rápidamente.•Espere al menos 15 minutos entre cigarros, ya que de no hacerlo podría parecer que no fuma por placer sino por necesidad.
COSAS A EVITAR:
•Utilizar una navaja para cortar o perforar el extremo del cigarro.
•Encender un cigarro debe ser una experiencia personal; uno debería llevar su propio fuego evitando tener que pedirlo.
•Encender el cigarro demasiado despacio o demasiado rápido.
•Disfrutar del exhibicionismo, ya sea que esté encendiendo o ya fumando el cigarro.•Volver a encender el cigarro si menos de una cuarta parte de él es hoja.
•Poner el cigarro en la boca para volver a encenderlo.
•Apretar el cigarro entre los dientes.
•Mojar el extremo del cigarro. No masticarlo ni babearlo.
•Fumar demasiado rápido.•Siempre usar un porta cigarros.
•Meter un palillo o cerilla en el extremo del cigarro para ayudar a mantenerlo en la boca.
•Sumergir el cigarro en oporto o brandy, un hábito atribuido a Winston Churchill.•Fumar mientras se trabaja.
•Sostener el cigarro entre el dedo índice y medio; siempre entre el pulgar y el dedo índice.
•Fumar mientras se camina en público.•Fumar más de la mitad del cigarro.
•Apagar el cigarro triturándolo al cenicero. Hay que dejar que el cigarro muera poco a poco de manera natural.
•Fumar un cigarro tras otro.PD En esta página somos conocedores de los efectos perjudiciales del tabaco sobre la salud y recomendamos encarecidamente no fumar. Pero si lo vas a hacer, hazlo con estilo.