¡Entradas agotadas!
Estimados lectores,
Muchos de nosotros hemos comentado la posibilidad de hacer encuentros cada determinado tiempo y así compartir también de manera presencial lo que hoy solo hacemos de forma virtual. Desgraciadamente las apretadas agendas de las que muchos “disfrutamos” impiden que esto pueda materializarse de manera seria en el tiempo. Sin embargo, esta semana tenemos la posibilidad de conocernos además de hacerlo en un entorno de lo más agradable.
The Glenlivet ha contado conmigo para impartir una conferencia en el Ateneo de Madrid – sala de la Cacharrería - sobre mi particular concepto del buen vestir. A pesar de que la charla esté dirigida a abogados o profesionales vinculados al mundo de la abogacía y el sector judicial, consultores o profesionales liberales de alta cualificación… los organizadores estarían encantados de contar también con los mayores conocedores de este campo: los lectores de www.elaristocrata.com.
Para ayudar a dar la charla vestiré a cinco maniquíes con cinco conjuntos muy especiales con los que repasaré la historia de la moda masculina más reciente. Igualmente, en la sala me acompañarán diferentes cortes de tela para poder entender la evolución experimentada por la moda clásica del hombre desde el nacimiento en 1792 del fundador de la marca, George Smith, hasta nuestros días. Al termino de la misma tendremos la posibilidad - ya whisky en mano - de charlar distendidamente sobre el propio contenido de la ponencia.
Esperando veros en el Ateneo de Madrid el miércoles 17 o el jueves 18 de 19.30 a 21.30 os dejo la nota de prensa que se ha hecho llegar a los medios.
El whisky de malta escocés The Glenlivet organiza La Cátedra, unas jornadas de tres días en el Ateneo de Madrid, entre el 17 y el 19 de junio, en las que se hablará de estilo, palabras y whisky.
Javier Bernad, experto en oratoria, José María Galiacho, autor del blog de moda masculina El Aristócrata, Guillermo Balmori, editor de Notorious Films, Francisco Muro, dircom del Consejo General de la Abogacía Española y Carlos Marañón, director de Cinemanía, los encargados de dirigir cada una de las sesiones de La Cátedra. Diego González, maestro del mundo del whisky, impartirá una master class y cata de tres excepcionales variedades de la marca.
Madrid, 08 de junio de 2015. The Glenlivet, uno de los whiskies con más historia, pone en marcha en el Ateneo de Madrid La Cátedra. Unas jornadas de tres días de duración –del 17 al 19 de junio- donde los asistentes podrán aprender a seducir y cautivar a sus audiencias por lo qué dicen y por cómo lo dicen. Por su aspecto y por su estilo. Podrán convertirse en unos auténticos magos del alegato dentro y fuera de los juzgados. Todo ello en vaso ancho.
El 17 de junio de 19.30 a 21.30h tendrá lugar The Glenlivet Style. Una cátedra compuesta a su vez por tres sesiones imprescindibles: The Glenlivet Trivium, The Lawyer`s Dresscode y The Glenlivet Master Class. Además, para duplicar la audiencia, esta sesión se repetirá por segundo día consecutivo el día 18.
The Glenlivet Trivium. El tono, la postura, la dicción, la expresión facial… Un taller que habla de la capacidad de hipnotizar y enamorar al público. Javier Bernad, experto en habilidades de comunicación, fundador del centro de entrenamiento para hablar en público Speak & Spam, y responsable del blog de diario Expansión “Hablando en público”, será el encargado de este taller.
The Lawyer`s Dresscode. Si la primera impresión es la que cuenta y una imagen vale más que mil palabras, saber vestir, combinar y moverse como un auténtico dandi inglés supondrá seguras ventajas a la hora de entablar pactos y acuerdos profesionales. En Londres lo saben, y desde hace más de 200 años dejan que sean los sastres de Savile Row los que diseñen, puntada a puntada, el éxito de la City londinense. José María López Galiacho, autor del libro “El Manual del Perfecto Caballero”, será el encargado de vestir a los asistentes como si Savile Row fuera la calle de sus tiendas de cabecera.
The Glenlivet Master Class. Diego González, auténtico maestro del mundo del whisky, conducirá una cata con tres excepcionales variedades de la marca, mientras disfrutamos de la historia del whisky, de sus propiedades, de sus matices y de brindis excepcionales. The Glenlivet 15, The Glenlivet 18 y The Glenlivet Founders Reserve serán los protagonistas de una tarde de maestros.
El día 19 de 19.30 a 23.30h tendrá lugar la cátedra The Glenlivet Law Movies, precedida por una copa de bienvenida en la que The Glenlivet será la protagonista.
The Glenlivet Law Movies. Una estupenda película de abogados y tres apasionados del cine hablando de sus virtudes. Guillermos Balmori, editor de Notorious Films, gestor cultural y asesor cinematográfico para majors y empresas, Francisco Muro, Director de Comunicación del Consejo General de la Abogacía, y Carlos Marañón, director de Cinemanía, serán los encargados de dar paso a la película “Matar a un Ruiseñor” de Robert Mulligan, uno de los grandes clásicos del género.
La vinculación de The Glenlivet con el mundo de la abogacía y el derecho viene de lejos. Fue el primer whisky escocés en obtener la licencia legal para destilar el líquido dorado y el único, tras ganar un interminable litigio, legitimado para utilizar el nombre de la tierra donde se elabora. Es por esto que 181 años después de legitimarse, la marca ha decidido homenajear al sector. Señores y señoras, se abre la sesión.
Más información e inscripciones en www.lacatedratheglenlivet.com
El Aristócrata